fbpx

Entendiendo los Diferentes Tipos de Curcumina “Mejorada”

La Curcumina parece no parece recibir un chance

Esto ha llevado a los investigadores de todo el mundo a tratar de remediar eficazmente el enigma de la curcumina como una medicina terapéutica con múltiples objetivos. ¿Cómo podría la naturaleza otorgar a una pequeña especia una propensión a la curación y, al mismo tiempo, no poder lograr su objetivo bioquímico una vez ingerido? Siempre es desconcertante, para decirlo de manera conservadora, y nos lleva a los recovecos de los métodos modernos de suministro y formulaciones de curcumina.

Los métodos modernos de suministro incluyen: micronización y nanopartículas; micelas, agentes potenciadores y complejos de fibra.

Nanoparticulas Nanoparticulas:

Esto es cuando una partícula se reduce significativamente en tamaño, y se define como menos de 100 nanómetros de diámetro, o 0.1 micrómetros. También hay un proceso conocido como submicronización, donde aunque el tamaño de las partículas se reduce significativamente, aún es más grande que una nanopartícula. En el caso de la curcumina, la reducción del tamaño ayuda a la absorción en el torrente sanguíneo.

Micelas:

Estas pequeñas esferas “grasas” están generalmente hechas de fosfatidilcolina, también conocida como lecitina. Estas partículas de curcumina recubiertas tienen una mayor estabilidad dentro de los jugos digestivos y son capaces de absorber en el torrente sanguíneo con mayor facilidad. Las micelas de curcumina pueden tener partículas de curcumina estándar o nanométricas.

Agentes Potenciadores

Hay una variedad de agentes potenciadores utilizados en las formulaciones modernas para abordar el problema de la mala absorción y la rápida descomposición, tales como: piperina, aceite esencial de cúrcuma, Tween-80 y galactomanano.

Piperina:

La piperina es el agente potenciador más comúnmente usado y ampliamente documentado, ya que inhibe la biotransformación de la curcumina por el hígado. Muy buen truquito, ¿verdad? Aunque esto suena como una cura mágica para el enigma de la curcumina, se ve mejor en el papel que en la aplicación real. Debido a que la piperina inhibe las enzimas hepáticas de fase II (guardianes necesarios), la capacidad del hígado para hacer su trabajo correctamente disminuye significativamente. Por lo tanto, aunque uno tenga curcumina de forma libre que corra por sus venas, el cuerpo ahora es vulnerable a invasores no deseados, como toxinas, pesticidas y carcinógenos. Por lo tanto, una formulación verdaderamente inteligente encontraría una manera de evadir esta rápida descomposición, sin desarmar las defensas del cuerpo y ponerlo en peligro como un todo.

Aceite Esencial de Cúrcuma:

El aceite esencial de cúrcuma, como todos los aceites esenciales, se clasifica como un aceite volátil. Debido a sus problemas de solubilidad, se realiza mediante un proceso de extracción con un solvente. Además, se les denomina volátiles por una razón, ya que son extremadamente potentes y, en general, solo se consideran seguros cuando se ingieren en pequeñas cantidades. Por lo general, solo se sugieren 1 ó 2 gotas a corto plazo, no grandes dosis durante períodos prolongados. Debido a que la gran mayoría involucrada en la medicina botánica tiende a ser cautelosa con el consumo de aceite volátil, no podemos dejar de preguntarnos si no existe un riesgo en dosis más altas, a largo plazo. La investigación también es conflictiva, ya que algunos consideran que el aceite esencial de cúrcuma es seguro, mientras que otros datos señalan una alta toxicidad.

Tween 80

Tween 80, también conocido como polisorbato 80, es otro agente potenciador cuestionable utilizado en la formulación moderna. Es un detergente clasificado como tensoactivo/emulsionante y se usa comúnmente en alimentos procesados, cosméticos, productos farmacéuticos, etc. Aunque se sabe que es bien tolerado hasta 100 mg por día, está prohibido en Japón, mientras que Taiwán y Corea tienen límites establecidos para Menos del 2%. Curiosamente, también ha habido algunas investigaciones que correlacionan Tween-80 con la agravación de enfermedades autoinmunes, como la colitis. También se mostró que potenciaba la obesidad y el síndrome metabólico (Chassaing et al., 2015). ¿Le parece irónico que un agente diseñado para mejorar un antiinflamatorio pueda ser la posible causa de afecciones proinflamatorias?

Galactomanano

El Galactomanano, también conocido como Fenugreek (Trigonella foenum-graecum L.), es el último avance en la administración, estabilidad y absorción efectiva de la curcumina. Debido a que es una fibra dietética soluble en agua, pero muy ramificada y parecida a la goma, es capaz de ofrecer una protección superior para garantizar la absorción en el torrente sanguíneo.

About The Author

You might also like to read